Observatorio

Las publicaciones más populares de los fact-checkers iberoamericanos en Facebook

Por |2023-06-18T11:15:43+02:00marzo 26th, 2023|Categorías: Observatorio|Etiquetas: , , |

¿Qué es lo que tienen en común los contenidos de verificadores más populares? Los profesores Pérez-Seoane, Corbacho Valencia y Dafonte-Gómez han analizado las publicaciones en Facebook de los fact-checkers pertenecientes a la International Fact-Checking Network

La receta para combatir la desinformación de la fundadora de maldita.es

Por |2023-06-12T09:14:44+02:00febrero 10th, 2023|Categorías: Observatorio|Etiquetas: , , |

Clara Jiménez Cruz recomienda en su reciente visita a Málaga poner en cuarentena lo que circula en redes sociales, evitar consumir solo el titular y prestar atención a las fechas y a los lugares

La Universidad de Amsterdam busca un postdoctoral para su proyecto SOLARIS

Por |2023-01-26T14:31:20+01:00diciembre 27th, 2022|Categorías: Observatorio|Etiquetas: , |

Como parte del proyecto SOLARIS, financiado por la UE, la Universidad de Ámsterdam contrata a un postdoc por tres años. El proyecto estudia cómo las GAN (Generative Adversarial Networks) generan falsificaciones, cómo se propagan en las redes sociales y cómo

Efectos de la verificación en las discusiones políticas en redes sociales

Por |2022-12-09T18:24:18+01:00diciembre 9th, 2022|Categorías: Observatorio|Etiquetas: , , , |

Mientras la verificación de hechos ayuda en las discusiones transversales a comprender mejor las perspectivas de los temas en desacuerdo, en las discusiones de ideas afines la verificación de hechos genera una mayor resistencia a aprender sobre el desacuerdo.

Los peligros de los pseudo-medios en el ecosistema informativo

Por |2022-11-23T20:03:53+01:00octubre 31st, 2022|Categorías: Observatorio|Etiquetas: , , |

Por SONIA BLANCO Dentro del fenómeno de la desinformación se puede hablar de una categoría muy específica que es la llevada a cabo por los pseudo-medios, entendiendo como tal, las páginas web que imitan visualmente a los medios de comunicación

¿Cuáles son los factores qué hacen más virales los videos acerca de fact-checking en TikTok?

Por |2022-10-21T21:52:01+02:00julio 6th, 2022|Categorías: Observatorio|Etiquetas: , , , |

Los vídeos que contienen verificaciones multiplican por 2,42 la probabilidad de obtener likes en TikTok según la reciente investigación de David García y Guiomar Salvat

La Unión Europea considera esencial la alfabetización mediática para combatir la desinformación

Por |2022-07-19T09:28:30+02:00mayo 25th, 2022|Categorías: Observatorio|Etiquetas: , , , |

Las autoridades públicas europeas han puesto en marcha distintas iniciativas legales, tecnológicas y educativas, que evidencian la relevancia creciente que otorga la Unión Europea a la alfabetización mediática

La UE financia proyectos para combatir la desinformación

Por |2022-05-19T07:19:46+02:00mayo 19th, 2022|Categorías: Observatorio|Etiquetas: , , |

La Unión Europea ha puesto en marcha y financiado, desde finales de 2018 y durante tres años, una serie de proyectos destinados a luchar contra la desinformación, dentro del programa de investigación e innovación Horizonte 2020.

Ir a Arriba