La profesora Bella Palomo, IP del proyecto nacional DesinfoperIA, junto con Simón Peña, coordinador de la Red Cibercom, fueron los responsables de inaugurar la IV Doctoral Summer School, celebrada en la Universidad de Málaga el pasado 2 y 3 de julio. La jornada contó presencia de Oscar Westlund, profesor en la Oslo Metropolitan University, encargado de la ponencia inaugural, en la que se reflexionó sobre los efectos y consecuencias de la exposición a la desinformación en la era de la inteligencia artificial.

Bajo el título “Perspectivas críticas sobre IA y desinformación: nuevos horizontes teórico–metodológicos”, el encuentro reunió a unos 50 investigadores y doctorandos procedentes de distintas universidades españolas. El programa incluyó también ponencias de destacados expertos, como Elvira García (CEU Cardenal Herrera), Simón Peña (UPV/EHU), Javier Díaz Noci (Universitat Pompeu Fabra), y Jaume Suau (Universitat Ramon Llull), que abordaron temas como los retos éticos de la automatización informativa, la polarización algorítmica y el impacto de la IA en los modelos de negocio.

Además, se celebraron talleres prácticos a cargo de Sonia Blanco (UMA), Jasminko Novak (Stralsund University of Applied Sciences) y Pablo Sanguinetti (IE University), enfocados en herramientas de IA generativa aplicadas a la investigación académica.

Uno de los ejes centrales del encuentro fueron las sesiones de mentoría, dirigidas por profesorado de la red Cibercom, que brindaron orientación y asesoramiento a los doctorandos sobre sus tesis en curso. Estas mentorías permitieron el intercambio metodológico y conceptual en torno a diferentes líneas de investigación, como la automatización de contenidos, la detección de noticias falsas, la personalización algorítmica de la información, las narrativas sobre contenidos del odio en entornos digitales y los efectos de la IA en los modelos de sostenibilidad de los medios.