
El Centro de Ciberseguridad de Google, ubicado en el Paseo de la Farola de Málaga, fue el lugar elegido para celebrar el primer aniversario del Foro de Mujeres Cyberlíderes de Andalucía. El evento, que reunió a destacadas profesionales del ámbito tecnológico y de la ciberseguridad, ha contado con la participación de instituciones públicas, entidades académicas y referentes del sector privado. El proyecto DESINFOPER-IA también estuvo presente en el acto, en el panel “Otra mirada sobre la ciberseguridad”, en el que se abordaron nuevas perspectivas sobre la transformación digital y el papel de las mujeres en este ámbito.
En este panel, intervino Nereida Cea, investigadora del proyecto nacional PID 2023-147486OB-I00 «Aplicaciones periodísticas de la IA para reducir la desinformación: tendencias, usos y percepciones de profesionales y audiencias” (DESINFOPERIA). La profesora Cea subrayó el papel clave de los medios de comunicación y la divulgación en la sensibilización social sobre la ciberseguridad, destacando el valor del periodismo riguroso frente a los riesgos de la desinformación en el entorno digital.
Bajo el lema de impulsar el liderazgo femenino en la era digital, el programa incluyó mesas redondas, ponencias y espacios de networking. El Foro de Mujeres Cyberlíderes de Andalucía celebra así un año de trabajo activo por la visibilización del talento femenino en el sector tecnológico, con el objetivo de seguir construyendo un ecosistema más diverso, innovador y seguro en el ámbito digital.
La jornada arrancó a las 10:30 h, al ser inaugura por Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, junto con el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. A continuación, la mesa «Liderazgo femenino en la era digital», moderada por María Luisa Ulgar, ofreció la visión de expertas en el sector, como Rebeca Pastor, Concepción Cordón, María Pérez, Cristina Alcaraz y Nuria Pedrosa Ortigosa. El programa continuó con el bloque «Hackeando el Mañana», donde Xabier Mitxelena, fundador de CYBERTIX y presidente de Cybasque, presentó las últimas tendencias en ciberseguridad. El evento finalizó con las conclusiones de los grupos de trabajo del Foro y un acto de clausura en el que intervinieron María José Berlanga, Antonia Ledesma y Carolina España, representantes del ámbito académico, institucional y económico andaluz.